Semi Automated Accessibility Testing Tools
Last updated
Was this helpful?
Last updated
Was this helpful?
En este capítulo, veremos algunas de las herramientas semiautomáticas que pueden ayudarle a detectar más problemas de accesibilidad.
Axe es una extensión del navegador que se basa en una biblioteca interna, que actualmente está respaldada por Deque Systems.
Le permite detectar rápidamente cualquier problema de accesibilidad con sólo ejecutar la extensión, ya sea que esté usando Chrome, Firefox o Edge.
Una vez instalada, sólo tienes que hacer clic con el botón derecho del ratón, hacer clic en Inspeccionar y, a continuación, hacer clic en la pestaña "Axe".
A continuación, haz clic en el botón Analizar, y después se te mostrará todo el informe de accesibilidad.
WAVE es otra herramienta gratuita que puedes usar y que te permite realizar comprobaciones de accesibilidad con sus extensiones de Chrome y del navegador.
Una vez instalada, haz clic con el botón derecho del ratón y luego selecciona WAVE.
Se generará un informe que muestra un desglose de los errores de accesibilidad, si los hay, sus características de accesibilidad, elementos estructurales, y también incluye cuántas etiquetas ARIA tiene la página.
Por último, Google Lighthouse, que ya está incorporado si tu versión de Chrome está actualizada, también incluye testing de accesibilidad.
Su función de accesibilidad utiliza axe-core como motor, pero lo mejor es que también puede medir otras métricas como el performance, las mejores prácticas y el SEO.
Para ejecutar Lighthouse, solo tienes que abrir tus herramientas de desarrollador y luego encontrar la pestaña Lighthouse.
Una vez que estés aquí, puedes elegir entre ejecutarlo en la versión de escritorio o en la versión móvil.
Hagamos clic en Generar Informe y luego esperemos a que Lighthouse escanee toda la página.
Una vez que haya terminado, le da estas diferentes puntuaciones y al hacer clic en la accesibilidad le redirigirá a la sección de accesibilidad donde encontraras las validaciones.